Contenido
Última actualización el septiembre 23, 2025 por Tecnicocinas S.A.S.
Las neveras con inteligencia artificial usan tecnología para el manejo de los alimentos en el hogar. Estos equipos, están diseñados para funcionar como asistentes de cocina, ya que tienen cámaras que reconocen los productos y sensores que miden la temperatura. Un sistema interno procesa esta información para crear listas de mercado, dar ideas de recetas y gastar menos energía.
Ahora las neveras hacen más que enfriar. Estos equipos se conectan a internet por Wi-Fi, lo que permite su manejo desde el celular, incluso a la distancia. Pueden ser un centro de control para otros aparatos inteligentes y dan acceso a música o videos, volviéndose parte de la rutina familiar.
Cuando se habla de “IA” en una nevera, se refiere a dos tecnologías distintas que operan de forma diferente. Entender cómo funciona cada una te ayudará a elegir la que de verdad necesitas y que se ajuste a lo que buscas, pues no todos los equipos “inteligentes” hacen lo mismo.
Este tipo de IA se encarga de conservar mejor la comida y de gastar menos luz. Neveras de marcas como LG y Electrolux usan sensores que miden la temperatura, la humedad y cuántas veces se abre la puerta. Con esa información, el sistema aprende las rutinas de la familia y ajusta su potencia para enfriar de forma más eficiente, sin desperdiciar energía. El resultado es que la comida dura más tiempo fresca y la factura de la luz baja un poco. Es una inteligencia con la que no interactúas.
En este caso, la nevera se convierte en un ayudante personal. La tecnología de Samsung, por ejemplo, usa una cámara interna para saber qué alimentos hay guardados, reconociendo hasta 33 tipos diferentes. El sistema entiende qué se guarda y qué se saca. De esta forma, la nevera crea sola una lista de mercado con lo que falta y la envía al celular del usuario. Es bueno saber que esta tecnología tiene limitaciones: no reconocerá un producto queda oculto detrás de otro o si su empaque es poco común.
En Colombia, las principales marcas que ofrecen estas tecnologías son Samsung, con sus modelos Bespoke AI que se enfocan en la visión por computadora; LG, con su tecnología InstaView y ThinQ AI centrada en la eficiencia; y Electrolux, que prioriza la conservación de alimentos.
Revisa este artículo relacionado:Cuidados en cocinas integrales con pintura de poliuretanoEn la práctica diaria, el valor real de estas neveras está en cómo facilitan las tareas de todos los días en la cocina. La experiencia de quienes ya las usan demuestra que algunas de sus funciones, al operar con sensores, cámaras y una conexión Wi-Fi estable, modifican la forma de organizar la comida y planificar el día.
Una función muy práctica es que la nevera lleva el inventario de forma automática, evitando que se compren cosas que ya se tienen. Cuando se guardan los productos del mercado, la nevera los identifica. Si se saca el último yogur, lo borra del registro. Esta función ahorra tiempo y dinero, y reduce el desperdicio de comida al poder registrar fechas de vencimiento y recibir alertas.
Igualmente, es muy útil que el sistema sugiera recetas con los ingredientes que ya hay en casa. La nevera revisa lo que está disponible y da ideas de platos que se pueden preparar. Indica qué se tiene y qué falta, y añade lo que no está a la lista de compras para que no se olvide nada.
La pantalla que trae funciona como un tablero que ayuda con muchas tareas.
Hay detalles en el diseño que, aunque parecen pequeños, hacen el día a día mucho más cómodo. Por ejemplo, algunos modelos abren la puerta solos cuando se pasa el pie por debajo, una solución muy práctica.
La jarra que se llena sola es otra de las funciones preferidas. Es un recipiente interno que siempre tiene agua fría y filtrada, lista para servir. Muchas traen un espacio para ponerle frutas y darle sabor al agua.
Finalmente, la producción constante de hielo en dos tamaños (cubos y esferas) es muy conveniente. La nevera está conectada a un punto de agua y fabrica hielo sin que el usuario tenga que preocuparse por llenar bandejas.
Una de las preguntas más importantes es si el costo adicional de una nevera con IA se justifica al momento de pensar en el diseño de una cocina de línea moderna. La respuesta depende de las prioridades y el estilo de vida de cada persona. Es útil analizarlo como una inversión a largo plazo en funcionalidad y comodidad.
Revisa este artículo relacionado:Cuidados en cocinas integrales con pintura de poliuretanoEl precio de compra es notablemente más alto que el de una nevera convencional. Sin embargo, se deben considerar los ahorros que genera. La optimización del consumo puede reducir la factura de energía entre un 10% y un 15% en modelos eficientes. A lo largo de varios años, este ahorro puede sumar una cantidad considerable. Del mismo modo, el manejo de inventario y las alertas de caducidad ayudan a reducir el desperdicio de alimentos, lo que representa otro ahorro económico mensual.
El tiempo que se ahorra al no tener que hacer listas de mercado manuales es un valor a tener en cuenta. Para familias ocupadas o personas que disfrutan de la tecnología, la facilidad de planificar las comidas de la semana con solo mirar una pantalla puede ser tan importante como el ahorro monetario. También, la integración con otros dispositivos simplifica la administración del hogar.
La durabilidad del software es otro factor. El hardware de la nevera puede durar más de 10 años, pero ¿seguirá el sistema operativo recibiendo actualizaciones? Es importante elegir marcas reconocidas que le den soporte al software para asegurar que la parte “inteligente” del equipo no quede obsoleta y siga siendo segura y funcional con el paso del tiempo.
La funcionalidad de un electrodoméstico es tan importante como su integración en el espacio. Un nevecón con IA tiene requisitos de instalación que un diseñador y fabricante de cocinas como Tecnicocinas siempre debe tener en cuenta, como:
Mide el espacio con cuidado, ya que estos equipos son más grandes que los tradicionales. Presta especial atención a la profundidad. Si la nevera sobresale varios centímetros del mesón, afecta la estética y el paso. Los modelos “counter-depth” o de profundidad de mesón están diseñados para quedar a ras con los gabinetes y que el frente se vea continuo.
La apariencia es un elemento decisivo en una cocina integral. Marcas como Samsung con su línea Bespoke ofrecen paneles intercambiables en distintos colores y acabados. Esto te permite personalizar la nevera para que combine a la perfección con los materiales y el estilo de tu cocina, como acabados en alto brillo, laminados o acrílicos.
Una correcta ventilación en el sitio de instalación es indispensable para el buen funcionamiento y la durabilidad de la nevera. El diseño del mueble debe dejar un espacio libre en la parte trasera y a los lados, según las especificaciones del fabricante. También hay que prever la apertura de las puertas fijándose que no choquen con muros, islas u otros electrodomésticos.
Planificar bien dónde y cómo instalar la nevera es muy importante para que funcione correctamente. Un nevecón con IA es más grande y pesado, y necesita espacio a los lados y atrás para ventilar bien. Lo ideal es integrarlo en un mueble hecho a la medida.
Revisa este artículo relacionado:Cuidados en cocinas integrales con pintura de poliuretanoPara que funcionen la jarra de agua y la fábrica de hielos, se necesita tener un punto de agua cerca. Se debe tener en cuenta que el filtro de agua se cambia cada cierto tiempo. Esta instalación a veces requiere un profesional para asegurar que todo quede bien hecho.
Por último, la nevera necesita una conexión a internet estable. Se debe tener buena señal de Wi-Fi en la cocina para que todas sus funciones inteligentes operen sin problemas.
Un aparato con cámaras, micrófono y conexión a internet guarda información sobre los hábitos de los usuarios. Por esto, la seguridad de los datos es un aspecto a tener en cuenta. La protección de la información es importante, por lo que se debe elegir marcas serias que ofrezcan actualizaciones de su sistema para proteger la privacidad de la familia.