Contenido
Última actualización el marzo 10, 2023 por Tecnicocinas Ospinas Ltda.
Sin duda la madera es uno de los materiales más bondadosos para equipar nuestro hogar, bien sea en habitaciones, baños y muy especialmente en la cocina. Sin embargo, aquellos lugares en los que sólo destacan elementos de madera suelen resultar un tanto aburridos, por lo cual, es sumamente importante considerar también combinaciones con otros materiales, texturas y colores para dar un poco de vida a los ambientes.
Por esa razón, esta vez queremos traerte esta guía sobre los colores ideales para combinar en cocinas con muebles de madera, que además te permitirán refrescar la estancia sin necesidad de que tu bolsillo sufra las consecuencias.
Antes de empezar es importante aclarar que, aunque hay combinaciones de colores predominantes en muchas cocinas con madera, lo más importante es partir del tono de los muebles para establecer buenos contrastes, así como los espacios que planeas pintar y la facilidad que representan.
Por ejemplo, si quieres cambiar los colores, puedes empezar por las paredes que por lo general son más sencillas de pintar que los mismos gabinetes de tu cocina.
Por lo general, las cocinas clásicas se componen por mueblería color caoba, ciruela o natural, para lo cual recomendamos tonos claros en otros espacios, bien sea con una isla con tope de mármol, granito claro, o paredes color beige.
En todo caso, el blanco es el mejor aliado si sabemos muy bien dónde ubicarlo y, aunque no siempre está en tendencia, no pasa de moda porque se combina casi con cualquier color oscuro.
Revisa este artículo relacionado:Nuevas tendencias para redecorar tu cocina en el 2021Ahora bien, para las cocinas con muebles color negro, que actualmente predominan, se recomienda utilizar elementos contrarios para lograr un contraste agradable. Si bien, el negro aporta un plus de elegancia, es fundamental contar con una buena iluminación, tanto artificial para gavetas, como natural para destacar aún más el mobiliario.
Asimismo, es ideal contar con ciertos elementos en blanco como islas, puertas o paredes, ya que es la forma más idónea de dar vida al lugar y que entre tanto negro, no se vea aburrido o demasiado sobrio.
La madera en tonos más suaves otorga un poco más de libertad a la hora de establecer combinaciones con colores pasteles, como verdes, rosas, amarillos o beige claro. Lo importante es que ningún tono sea demasiado intenso porque puede ser exagerado y romper con la armonía, que es el elemento más importante.
Igualmente, en las cocinas con roble o pino antiguo es posible incorporar piezas metálicas que darán un estilo más moderno e industrial, o incluso materiales como el concreto oscuro, en combinación con algunos gabinetes pintados de blanco.
Como ves, la madera resulta muy versátil para contrastar con otros colores y materiales, en todo caso es importante establecer una guía de colores predominantes y otros complementarios, pero que siempre mantengan la armonía y den una sensación de bienestar en la cocina, sin descuidar la comodidad y funcionalidad.