¿Cajones o estantes? La decisión final para almacenamiento en cocinas

Cocina moderna con isla de mármol y puertas de vidrio que conectan con el jardín.
¿Cómo conectar mi cocina moderna con el exterior de mi hogar?
enero 21, 2025
Persona observando imágenes de cocinas sobre una mesa, explorando diferentes estilos y diseños para inspirarse en la renovación de su cocina.
¿Dónde hallar inspiración para diseñar tu cocina integral?
febrero 19, 2025
Cocina con cajones y estantes combinados para un almacenamiento eficiente y accesible.

Cuando tu cocina tiene un sistema de almacenamiento bien pensado, encontrar ingredientes y utensilios se vuelve más sencillo, las superficies quedan despejadas y todo se mantiene en orden sin esfuerzo extra. 

Uno de los dilemas más comunes al diseñar una cocina integral es elegir entre cajones y estantes. Elegir la mejor opción ayuda a mantener los utensilios al alcance, distribuirlos de forma ordenada y aprovechar mejor el espacio disponible. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, y la mejor elección dependerá de las necesidades de cada persona, del tamaño de la cocina y de sus hábitos de uso. 

Un diseño bien pensado, como los que ofrecemos en Tecnicocinas, garantizará que cada objeto tenga su lugar y se pueda acceder a él de manera sencilla y rápida.

1. Cajones para una cocina más organizada y funcional

Los cajones son la opción favorita en muchas cocinas modernas gracias a lo prácticos que son para organizar y alcanzar todo lo necesario. Cuando el almacenamiento en la cocina está bien planificado, cada cosa tiene su lugar, el espacio se usa mejor y las tareas se hacen con menos esfuerzo. 

Cajón de cocina con organizadores para cubiertos, cuchillos y platos, optimizando el almacenamiento.

Estas son algunas de sus ventajas más importantes:

  • Fácil acceso a los utensilios: Los cajones permiten una apertura total, lo que facilita ver y alcanzar cada elemento sin esfuerzo. Al deslizarse por completo, eliminan la molestia de buscar objetos en rincones poco accesibles, optimizando así el uso del espacio y mejorando la comodidad en la cocina. 
  • Distribución optimizada: En los cajones se utilizan mucho los  divisores y separadores que permiten una mejor organización dentro de los cajones, permitiendo que cada utensilio tenga su propio espacio y sea fácil de encontrar. Algunos ejemplos son los organizadores para cubiertos, los separadores para especias y los compartimentos ajustables para sartenes que mantienen cada utensilio en su lugar, evitando el desorden y ayudan a aprovechar al máximo el espacio disponible, evitando la acumulación innecesaria de objetos y facilitando el momento de cocinar.
  • Mejor ergonomía: Los cajones facilitan el acceso a los utensilios sin necesidad de agacharse o hacer movimientos repetitivos, lo que reduce la incomodidad al usarlos a diario. Esto ayuda a reducir el cansancio y hace que cocinar sea más cómodo, sobre todo en sesiones prolongadas o para quienes tienen movilidad reducida. Su sistema deslizante facilita el acceso a los utensilios sin necesidad de hacer movimientos forzados.

Mantenimiento de cajones para un uso prolongado

Si quieres que los cajones funcionen sin problemas y duren más tiempo, hay algunos cuidados simples pero efectivos que puedes aplicar, como:

Cajón de cocina moderno con separadores para utensilios de cocina, mejorando el acceso y el orden.

Limpieza regular

Mantener los rieles libres de suciedad ayuda a que los cajones se deslicen sin esfuerzo. La manera de limpiarlos dependerá de si el cajón se puede desmontar o no:

Revisa este artículo relacionado:¿Dónde hallar inspiración para diseñar tu cocina integral?
Si el cajón se puede retirar completamente:
  1. Vacía el cajón y deslízalo por completo hasta sacarlo de su riel.
  2. Usa un paño seco para eliminar el polvo acumulado en los rieles y las esquinas.
  3. Si hay residuos pegados, humedece ligeramente un paño con agua tibia y unas gotas de jabón neutro o vinagre y pásalo por los rieles.
  4. Asegúrate de secar bien la superficie antes de volver a colocar el cajón en su lugar.
  5. Desliza el cajón varias veces para comprobar que el movimiento sigue siendo fluido.
Si el cajón no se puede retirar por completo:
  1. Vacía el cajón y deslízalo lo más que puedas hacia afuera.
  2. Usa un paño seco o una brocha pequeña para eliminar el polvo acumulado en las partes accesibles.
  3. Para limpiar las zonas de difícil acceso, usa un hisopo, una brocha de cerdas suaves o una aspiradora con boquilla estrecha para remover residuos atrapados en los rieles.
  4. Si hay suciedad pegada, envuelve un paño húmedo en la punta de un cuchillo sin filo o una espátula fina y pásalo por los rieles.
  5. Sécalo bien con un paño seco antes de volver a cerrar el cajón y deslízalo varias veces para eliminar cualquier residuo restante.

Lubricación de los rieles

Una vez limpios, los rieles necesitan mantenerse bien lubricados para evitar fricción y garantizar un deslizamiento suave. Para hacerlo correctamente:

  1. Usa el lubricante recomendado por el fabricante del cajón..
  2. Aplica una pequeña cantidad en los rieles y mecanismos de corredera.
  3. Desliza el cajón varias veces para distribuir el lubricante de manera uniforme.
  4. Si el deslizamiento sigue siendo irregular, limpia nuevamente y aplica otra capa ligera de lubricante.

Revisión y ajuste de tornillos

Con el uso diario, algunos tornillos y soportes pueden aflojarse, causando que los cajones se desvíen o hagan ruido al deslizarse. Para prevenir esto:

  1. Verifica los tornillos en los rieles y el marco del cajón.
  2. Usa un destornillador para apretarlos si notas que alguno está flojo.
  3. Si el cajón sigue sin deslizarse correctamente, revisa si los rieles están alineados y ajústalos según sea necesario.

2. Estantes para aprovechar mejor el espacio y organizar con flexibilidad

Los estantes han sido una opción tradicional y versátil para el almacenamiento en cocinas, permitiendo una mayor flexibilidad en la organización. Son ideales para quienes prefieren un acceso rápido a sus utensilios y desean aprovechar al máximo el espacio vertical. Además, su diseño abierto facilita la visualización de los objetos almacenados. 

Cocina con estantería de madera donde se almacenan frascos, especias y frutas de forma ordenada.

Sus principales ventajas incluyen:

  • Aprovechamiento de la altura: Los estantes permiten guardar electrodomésticos grandes, ollas y recipientes voluminosos de manera eficiente, maximizando el espacio disponible. Al no estar limitados por rieles o divisiones internas, hay más  libertad para organizar los objetos según su tamaño y frecuencia de uso.
  • Costo accesible: Los estantes suelen ser una alternativa más económica que los cajones, ya que no requieren sistemas deslizantes ni mecanismos adicionales. Su instalación es sencilla y rápida, lo que permite adaptar el espacio sin necesidad de realizar grandes modificaciones.
  • Adaptabilidad: Los estantes cuentan con un diseño ajustable que permite modificar su altura según el tamaño de los objetos almacenados. Esto facilita la organización de utensilios de diferentes dimensiones y optimiza el uso del espacio sin necesidad de cambios estructurales.

Organización eficiente de los estantes

Los estantes son una opción que permite aprovechar el espacio de muchas maneras, pero mantenerlos organizados puede requerir más planificación. Los objetos almacenados en la parte posterior pueden quedar fuera de la vista y ser más difíciles de alcanzar, lo que puede llevar a que algunos elementos sean olvidados o no se usen con la misma frecuencia. 

Para evitar este inconveniente, se pueden utilizar organizadores que ayuden a distribuir mejor los objetos y mantener cada cosa en su lugar. 

Estantería abierta en cocina moderna con ollas, platos y copas organizadas de manera práctica.

Para mantener el orden y la accesibilidad en los estantes, se pueden utilizar:

  • Cestas de almacenamiento: Perfectas para separar y organizar artículos similares, evitando que se dispersen y permitiendo un acceso más rápido a cada uno. Gracias a sus asas, las cestas pueden trasladarse fácilmente y adaptarse a distintos espacios, ya sea en estantes abiertos o dentro de gabinetes.
  • Separadores de estantes: Son ideales para dividir los estantes y crear espacios organizados para diferentes tipos de artículos. Esto mejora la distribución del espacio, evitando que los objetos se deslicen o se amontonen de forma desordenada. Algunos modelos pueden ajustarse, lo que permite adaptarlos a distintas necesidades de almacenamiento.
  • Bandejas deslizables: Pensadas para facilitar el acceso en estantes profundos, estas bandejas deslizables permiten retirar fácilmente los objetos almacenados en la parte posterior sin necesidad de desplazar otros. Contribuyen a mantener un orden práctico y evitan que ciertos productos queden olvidados o en desuso. Disponibles en distintos materiales y dimensiones, se pueden elegir según las necesidades del espacio.
  • Soportes apilables: Son una solución para aprovechar la altura de los estantes sin generar desorden. Permiten dividir un mismo espacio en niveles, facilitando la organización de platos, tazas, contenedores y otros utensilios sin que se acumulen unos sobre otros. Además, su diseño modular permite adaptarlos a diferentes tipos de estantes, optimizando el espacio de manera eficiente.
  • Etiquetas organizadoras: Mantienen un orden visual y ayudan a identificar cada elemento de forma rápida.

Optar por estantes modulares y colocar los artículos de uso frecuente en las zonas más accesibles también mejora la organización y eficiencia en la cocina.

Revisa este artículo relacionado:Cómo tener la cocina limpia y brillante

3. Equilibrio entre funcionalidad y espacio con una solución mixta

Para aprovechar al máximo el espacio y la funcionalidad en la cocina, la mejor opción suele ser una combinación de ambos sistemas. Al integrar cajones y estantes, se obtiene un equilibrio entre accesibilidad y capacidad de almacenamiento, adaptándose a las diferentes necesidades del día a día. Algunas recomendaciones prácticas incluyen:

Cocina con estantería grande de madera utilizada para organizar vajilla y utensilios de uso frecuente.
  • Cajones para utensilios pequeños: Los cajones con organizadores internos permiten mantener en orden la cubertería, las especias y otros accesorios de cocina. Al contar con compartimentos específicos, facilitan la clasificación de cada elemento.
  • Estantes para objetos grandes: Las estanterías ajustables son una excelente opción para guardar electrodomésticos voluminosos, ollas y suministros de despensa. Al permitir modificar su altura, facilitan la distribución eficiente del espacio, asegurando que cada elemento tenga su lugar sin desperdiciar área de almacenamiento. Además, ayudan a mantener la cocina organizada al ofrecer acceso inmediato a los objetos de uso frecuente.
  • Almacenamiento en zonas de fácil acceso: Para garantizar comodidad y eficiencia, es importante ubicar los objetos de uso frecuente en espacios accesibles. Mantener los utensilios y productos esenciales a la altura de los ojos o al alcance de la mano evita movimientos innecesarios y facilita la preparación de alimentos.

Cajones y estantes bien usados para una cocina más eficiente

La elección entre cajones y estantes varía según el diseño de la cocina, la cantidad de utensilios y los hábitos de cada persona al cocinar.

Los cajones permiten una organización más estructurada y un acceso rápido a los elementos más utilizados, mientras que los estantes facilitan la visibilidad y el almacenamiento de objetos voluminosos. 

Para aprovechar mejor el espacio, muchos optan por una combinación de ambas opciones, colocando cajones en áreas donde se requiera mayor accesibilidad y estantes en zonas destinadas a artículos de menor uso. Esta combinación ayuda a mantener la cocina ordenada y funcional, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.

WhatsApp ¡Agenda tu visita en nuestro Show Room!